loader image

Encuentros Henko

En este lugar encontrarás charlas, talleres y espacios vivenciales para reflexionar, compartir y aprender herramientas útiles para el día a día. Propuestas dirigidas a familias, jóvenes y profesionales de Zaragoza que quieren mirar esta etapa con otros ojos.

@HenkoTalleres

El bienestar no es solo mental: también es corporal, emocional y relacional. A través de talleres prácticos, promovemos hábitos que favorecen una vida más equilibrada, consciente y saludable. Cada taller está diseñado para aprender a cuidarte y potenciar tu bienestar desde dentro hacia fuera.

Los talleres están diseñados para hacerse en grupos reducidos de entre 20-25 personas con una duración de una hora y media, aproximadamente. Contacta con nosotros para más información.

Parar, respirar y estar presentes

Vivimos con prisas, distracciones constantes y exigencias que a veces nos sobrepasan. El mindfulness o atención plena nos ayuda a entrenar la capacidad de estar aquí y ahora, sin juzgarnos y con más calma interna.

Este taller está pensado para jóvenes que quieren sentirse mejor consigo mismos, aprender a regular sus emociones y manejar el estrés del día a día. A través de dinámicas sencillas y prácticas guiadas, descubriremos cómo:

Observar lo que sentimos sin reaccionar de forma automática.

Desarrollar una actitud más amable y menos crítica hacia uno mismo/a.

Regular pensamientos que generan ansiedad o frustración.

Cultivar calma en medio del ruido.

Prestar atención al cuerpo y a la respiración para encontrar equilibrio.

Un espacio para parar, respirar, conectar y conocerse desde dentro.

Desamar el amor

¿Por qué amamos como amamos? ¿Qué aprendimos, sin darnos cuenta, sobre el amor, la entrega o los límites?

El amor nos atraviesa, nos enseña y, a veces, también nos confunde. Crecemos rodeados de ideas sobre lo que significa amar: la entrega incondicional, la media naranja, los celos como prueba de afecto…
Pero ¿qué ocurre cuando esos modelos nos alejan de relaciones sanas y equitativas?

En este taller exploramos cómo se construyen nuestros vínculos afectivos, desde la historia personal y las dificultades emocionales hasta los mensajes sociales y culturales que moldean la forma en que entendemos el amor.

A través de dinámicas vivenciales, reflexión grupal y diálogo, aprenderemos a reconocer los mitos del amor romántico, comprender los patrones que repetimos y descubrir nuevas formas de vincularnos basadas en la igualdad, la libertad y el respeto mutuo.

Desamar el amor es una invitación a mirar de frente nuestras creencias afectivas, desaprender lo que nos limita y construir un amor más consciente, auténtico y recíproco.

Mi cuerpo como guía para el bienestar

Escuchar el cuerpo, entender sus señales, cuidar desde dentro. Nuestro cuerpo nos habla todo el tiempo. A veces lo hace con tensión, insomnio o dolor de estómago; otras, con fatiga, apatía o una sensación difícil de explicar. En este taller aprenderemos a reconocer que nuestro cuerpo no sólo nos sostiene, si no que también nos guía cuando algo no va bien.

Dirigido a adolescentes y jóvenes que quieren reconectar con su cuerpo como una fuente de información valiosa para el autocuidado y la prevención del malestar.

@HenkoFamilias: Acompañar sin perderse en el intento

La adolescencia es mucho más que un cambio: es una transformación profunda que afecta el cuerpo, la mente y las emociones. Es un momento único donde los jóvenes exploran quiénes son, buscan su lugar en el mundo y reclaman su independencia. Pero también es una etapa llena de dudas, inseguridades y desafíos que pueden generar tensiones y desconcierto en la familia.

¿Quieres convertir estos momentos difíciles en oportunidades para fortalecer el vínculo con tu hijo?

Esta charla está diseñada para ayudarte a entender qué realmente necesitan los adolescentes hoy, cómo acompañarlos con respeto y confianza y cómo comunicarse de manera efectiva para construir puentes, no muros.

En este espacio padres, madres y tutores descubrirán:

@HenkoCharlas para adolescentes y jóvenes

El cuerpo grita lo que la mente calla

A veces sentimos tanto que no sabemos cómo expresarlo y el cuerpo termina hablando por nosotros. En esta charla hablaremos sobre el malestar emocional, la salud mental y cómo entender lo que sentimos para cuidarnos de forma más sana y consciente.

Comunicación real en la era digital

En un mundo lleno de mensajes, likes y pantallas, a veces lo más difícil es hablar de verdad. En esta charla exploraremos cómo comunicarnos de forma clara y honesta, cómo resolver conflictos sin herir y cómo afrontar esas conversaciones incómodas que también forman parte de crecer.

Amor y otras drogas

El amor puede ser emocionante, intenso… y, a veces, confuso. En esta charla hablaremos sobre cómo construir relaciones sanas basadas en la confianza, el respeto y la seguridad emocional. Una invitación a entender el amor sin perderse en él.

@HenkoProfesionales: Puentes con la adolescencia

¿Qué puedo hacer si veo a un adolescente sufrir?

Una formación para dotar a profesionales de herramientas básicas para detectar señales de malestar emocional en adolescentes, saber cómo actuar ante un caso de sufrimiento psicológico y ofrecer una respuesta cercana, segura y respetuosa.

¿Cómo puedo manejar las conductas disruptivas en el aula?

Una propuesta formativa para abordar conductas disruptivas, prevenir el conflicto y actuar con seguridad ante aulas desestructuradas. Trabajaremos estrategias prácticas para crear un clima de aula positivo, donde el respeto, los límites y el bienestar emocional favorezcan el aprendizaje.

Docentes que florecen

La labor docente exige una entrega constante: acompañar, sostener y motivar a los demás mientras se gestiona la presión, la carga emocional y los retos del aula. Esta formación invita a los profesionales de la educación a detenerse, mirarse y reconectarse con su propósito desde un enfoque de bienestar emocional y autocuidado.